¿Deberíamos empezar a tomar colágeno después de los 25?

El colágeno es una proteína estructural importante que constituye más de 30% de todas las proteínas en el cuerpo humano. Desempeña un papel clave en la salud de la piel, las articulaciones, los huesos, los tendones e incluso los intestinos. La cuestión de si debemos comenzar a tomar colágeno después de los 25 años es cada vez más relevante, especialmente en el contexto de prevenir el envejecimiento y mantener una apariencia juvenil.


¿Qué le sucede al colágeno después de los 25 años?

Después de los 25 años, la producción natural de colágeno comienza a disminuir en aproximadamente 1% por año. Este proceso es completamente natural y es parte del envejecimiento biológico del cuerpo. Los niveles de la enzima responsable de la descomposición del colágeno (colagenasa) comienzan a aumentar, lo que acelera la destrucción de las fibras de colágeno.

Los principales signos de reducción de los niveles de colágeno son:

  • Aparición de líneas finas y arrugas

  • Pérdida de elasticidad de la piel

  • Dolor articular y movilidad reducida

  • Adelgazamiento del cabello y uñas quebradizas


¿Por qué tomar colágeno después de los 25 puede ser beneficioso?

1. Mantener la piel joven y flexible

Los suplementos de colágeno pueden mejorar la hidratación y elasticidad de la piel, dando lugar a arrugas menos visibles y una tez más suave.

2. Mejorar la salud de las articulaciones y los huesos

El colágeno hidrolizado (péptidos de colágeno) ayuda a reparar los tejidos articulares y reduce el riesgo de osteoartritis.

3. Metabolismo saludable y masa muscular

El colágeno es rico en glicina, un aminoácido que apoya la síntesis de creatina y participa en la construcción muscular y el mantenimiento de la energía.

4. Hermoso cabello y uñas

El colágeno estimula la síntesis de queratina, lo que mejora la fuerza y el brillo del cabello, así como la fuerza de las uñas.


¿Qué colágeno debemos elegir?

Hay varios tipos de colágeno, los más comúnmente utilizados en los suplementos dietéticos son:

  • Tipo I: El más común en el cuerpo humano. Apoya la piel, los tendones y los huesos.

  • Tipo II: Se encuentra principalmente en el cartílago articular.

  • Tipo III: Se encuentra en órganos, piel y vasos sanguíneos.

Se recomienda tomar colágeno hidrolizado, ya que es más fácilmente absorbido por el cuerpo.


¿Cuándo y cómo empezar?

El mejor momento para comenzar a tomar colágeno es después de los 25 años, antes de que aparezcan signos visibles de envejecimiento. La dosis diaria recomendada es entre 5 y 10 gramos de colágeno hidrolizado, y se puede tomar con agua, batidos o en combinación con vitamina C para una mejor absorción.


Tomar colágeno después de los 25 no es solo una moda cosmética, sino un enfoque con base científica para mantener la salud y la juventud a largo plazo. Cuanto antes empecemos a cuidar los niveles de colágeno en nuestro cuerpo, más eficazmente podremos prevenir los signos del envejecimiento y mantener el tono, la piel y las articulaciones en óptimas condiciones.

0 comentarios